14.1 MILLONES
Cuatro dominicanos rechazan ofertas equipos
|
viernes, 29 de noviembre de 2013
Cuatro dominicanos rechazan ofertas equipos
viernes, 22 de noviembre de 2013
Tres ciclistas darán vuelta a la República Dominicana
Tres ciclistas se han propuesto dar la vuelta a la República Dominicana en bicicleta, en una actividad que han denominado “Rodando por Mi País” y que tiene el propósito de iniciar una cruzada de concientización sobre la importancia de preservar los recursos naturales.
Los pedalistas tendrán que realizar un recorrido de 1,748 kilómetros, lo cual estiman que harán en 19 días.
Los ciclistas son Eugenia Rosario, Claudio Caamaño Vélez, y Andrés Zaglul, quienes saldrán el viernes, 29 de noviembre, a las 6:00 de la mañana, desde Parque Independencia, en una actividad que también es coordinada por el ingeniero Juan Luis Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo.
El evento tocará como primer punto a San José de Ocoa, y continuar todo el sur hasta Pedernales, luego bordear la frontera hasta Monte Cristi, donde esperan llegar el 8 de diciembre, y de aquí a Puerto Plata, Santiago, Nagua y Samaná, para pasar a recorrer todo el Este hasta Cabo Engaño.
Según el cronograma tienen previsto concluir el recorrido el 17 de diciembre, llegando nuevamente al Parque Independencia, tras una última etapa de 123 kilómetros de La Romana a Santo Domingo.
Esta iniciativa nace como resultado de la preocupación por el progresivo deterioro de los recursos naturales de la República Dominicana, en especial los bosques y las fuentes acuíferas.
Los pedalistas tendrán que realizar un recorrido de 1,748 kilómetros, lo cual estiman que harán en 19 días.
Los ciclistas son Eugenia Rosario, Claudio Caamaño Vélez, y Andrés Zaglul, quienes saldrán el viernes, 29 de noviembre, a las 6:00 de la mañana, desde Parque Independencia, en una actividad que también es coordinada por el ingeniero Juan Luis Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo.
El evento tocará como primer punto a San José de Ocoa, y continuar todo el sur hasta Pedernales, luego bordear la frontera hasta Monte Cristi, donde esperan llegar el 8 de diciembre, y de aquí a Puerto Plata, Santiago, Nagua y Samaná, para pasar a recorrer todo el Este hasta Cabo Engaño.
Según el cronograma tienen previsto concluir el recorrido el 17 de diciembre, llegando nuevamente al Parque Independencia, tras una última etapa de 123 kilómetros de La Romana a Santo Domingo.
Esta iniciativa nace como resultado de la preocupación por el progresivo deterioro de los recursos naturales de la República Dominicana, en especial los bosques y las fuentes acuíferas.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Alex Rodríguez abandona tribunal.
Alex Rodríguez abandonó este miércoles una audiencia sobre su suspensión después que el juez Fredric Horowitz rehusó ordenar testificar al comisionado de Grandes Ligas, Bud Selig.
Horowitz presidía el 12do día de las audiencias sobre la apelación radicada por el sindicato de peloteros, que busca revocar la suspensión de 211 partidos que Grandes Ligas impuso a Rodríguez por supuestas violaciones del reglamento antidopaje y el convenio laboral del béisbol.
Una persona con conocimiento de la reunión dijo que después que Horowitz anunció su decisión, el antesalista de los Yanquis de Nueva York pegó un manotazo en una mesa, dirigió una palabra soez al director operativo de Grandes Ligas, Rob Manfred, y se fue. La persona habló bajo la condición de permanecer en el anonimato porque lo que sucede en la reunión se supone que sea confidencial.
“Estoy asqueado por este proceso abusivo, diseñado para asegurar el fracaso del jugador”, dijo Rodríguez en un comunicado. “He escuchado 10 días de testimonios de delincuentes y mentirosos, sentado callado durante cada minuto, tratando de respetar a la liga y el proceso”.
“Esta mañana, después que Bud Selig rehusó venir a testificar sobre su lógica para imponerme un castigo sin precedentes y sin fundamentos, el juez elegido por Grandes Ligas y el sindicato de jugadores rehusó ordenar a Selig venir y encararme. La ridiculez e injusticia fueron demasiado. Me fui y no participaré más en esta farsa”.
Los abogados de Rodríguez siguen involucrados en el procedimiento.
Una persona con conocimiento de la reunión dijo que después que Horowitz anunció su decisión, el antesalista de los Yanquis de Nueva York pegó un manotazo en una mesa, dirigió una palabra soez al director operativo de Grandes Ligas, Rob Manfred, y se fue. La persona habló bajo la condición de permanecer en el anonimato porque lo que sucede en la reunión se supone que sea confidencial.
“Estoy asqueado por este proceso abusivo, diseñado para asegurar el fracaso del jugador”, dijo Rodríguez en un comunicado. “He escuchado 10 días de testimonios de delincuentes y mentirosos, sentado callado durante cada minuto, tratando de respetar a la liga y el proceso”.
“Esta mañana, después que Bud Selig rehusó venir a testificar sobre su lógica para imponerme un castigo sin precedentes y sin fundamentos, el juez elegido por Grandes Ligas y el sindicato de jugadores rehusó ordenar a Selig venir y encararme. La ridiculez e injusticia fueron demasiado. Me fui y no participaré más en esta farsa”.
Los abogados de Rodríguez siguen involucrados en el procedimiento.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Dedican torneo navideño de la liga Bolivar Peña al gobernador Estrella
Por:Aneudys Pimentel
La Liga de Béisbol Bolívar Peña dio apertura este sabado al Torneo de Béisbol navideño 2013 con una especial dedicatoria al gobernador civil de Ocoa Félix Estrella Ovalles y los comunicadores locales en el play de softbol del complejo deportivo. En la justa competirán más de 12 equipos de diferentes categorías, que van desde periquito, pequeñas ligas, pre-infantil e infantil.
El D.r Manuel Díaz, presidente de la Liga Bolívar Peña, que arriba a sus 29 años de fundación, agradeció la presencia del gobernador Estrella,ademas de varios comunicadores y personalidades locales como Fremio Ortiz y Ricardo Lavigne.
Este torneo navideño fue dedicado al gobernador y los comunicadores locales debido al gran esfuerzo que hicieron para conseguir los medicamentos necesarios para el tratamiento de Cáncer de Pulmón que padece el entrenador de esta liga Alberto Peña {Beto} un caso muy conocido en la provincia.
“Es un alto honor para mí recibir este reconocimiento de parte de esta liga”,, al ser homenajeado.
El representante del poder ejecutivo en Ocoa aprovechó para exhortar a los niños practicar deportes y a estudiar porque ambos van junto de las manos
“Me alegra al ver tantos niños y jóvenes que practican deportes y cuenten conmigo incondicionalmente ya que siempre estaremos apoyando el deporte”, dijo emocionado Estrella.
El D.r Manuel Díaz, presidente de la Liga Bolívar Peña, que arriba a sus 29 años de fundación, agradeció la presencia del gobernador Estrella,ademas de varios comunicadores y personalidades locales como Fremio Ortiz y Ricardo Lavigne.
Este torneo navideño fue dedicado al gobernador y los comunicadores locales debido al gran esfuerzo que hicieron para conseguir los medicamentos necesarios para el tratamiento de Cáncer de Pulmón que padece el entrenador de esta liga Alberto Peña {Beto} un caso muy conocido en la provincia.
“Es un alto honor para mí recibir este reconocimiento de parte de esta liga”,, al ser homenajeado.
El representante del poder ejecutivo en Ocoa aprovechó para exhortar a los niños practicar deportes y a estudiar porque ambos van junto de las manos
“Me alegra al ver tantos niños y jóvenes que practican deportes y cuenten conmigo incondicionalmente ya que siempre estaremos apoyando el deporte”, dijo emocionado Estrella.
El gobierno dominicano está en manos de los escogidistas
SANTO DOMINGO. Los Leones del Escogido están en un gran momento histórico. Han ganado tres de los últimos cuatro campeonatos del torneo de béisbol invernal en la República Dominicana y en cuestión de preferencias cuentan con el apoyo de la actual cúpula política.
El presidente Danilo Medina es escogidista y también lo es su entorno más cercano. La familia Pared Pérez, con el ministro de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido; el presidente del Senado, Reinaldo, y el asistente personal del presidente, Carlos, son reconocidos por ser fiebruses escogidistas. Completa el poderoso quinteto el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. Quizá sea coincidencia, pero la Educación, uno de los temas más delicados de la agenda política del presidente Medina, la ha dejado en manos de dos personas de su entera confianza, el escogidista Carlos Amarante Baret, ministro de Educación, y la cerradora estrella es doña Ligia Amada Melo, la ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología, escogidista por igual. Con estos dos se puede decir entonces que el Escogido está dando cátedra.
No todo es rojo en el Gobierno, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, lidera la digna tropa liceísta, a la que se suman el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, y el ministro de Industria y Comercio, José Manuel del Castillo Saviñón. El jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, confirmó personalmente a Diario Libre que es "liceísta hasta la tambora".
Las Águilas Cibaeñas tienen una potente representación en la que se proyectan los ministros de Interior y Policía, José Ramón Fadul, como su cuarto bate; el de Salud Pública, Freddy Hidalgo; el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez; el de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez; el de Turismo, Francisco Javier García; el de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal y el de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo. Además, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez es un reconocido aguilucho que le hace la contraparte a Reinaldo Pared Pérez en el poder legislativo.
Las Estrellas Orientales cuentan con la ministra de Trabajo, Rosa Maritza Hernández Liriano, oriunda de El Valle, provincia Hato Mayor. Y la sorprensa de la investigación es que el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito es un estrellista de Santiago.
Con el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, y el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, los Toros del Este tienen presencia en el Gabinete del presidente Medina. Hay que recalcar que en el caso de Morales Troncoso, es miembro fundador de la fran- quicia romanense.
domingo, 10 de noviembre de 2013
CC Sabathia pide a Canó se quede con Yankees
Nueva York
CC Sabathia tiene un solo consejo para su compañero Robinson Canó. Sabathía “Quédate aquí! [en Nueva York]”, fue el escueto mensaje del corpulento lanzador de los Yankees para el segunda base dominicano, quien este mes de noviembre se convirtió oficialmente en agente libre.
“He jugado con [Canó] los últimos cinco años y me parece que es muy importante que lo firmemos ya que es el mejor segunda base en Grandes Ligas y también uno de mis buenos amigos. Veremos a ver qué sucede, pero de veras espero que pueda permanecer aquí”.
Sabathia abordó a los medios durante la gala como preámbulo al “CC Challenge”, evento de búsqueda de tesoro a celebrarse el domingo, 9 de noviembre en el Parque Central, con todos los fondos recaudados en beneficio de su fundación PitCCh In, la cual fomenta el bienestar de niños de escasos recursos.
La pasada campaña fue una de las peores de la carrera del abridor de 33 años, al finalizar con una marca de 14-13 y efectividad de 4.78, su peor en 13 años en Grandes Ligas. Concluyó la temporada en la lista de inhabilitados con una lesión al tendón de la corva, del cual afirmó estar recuperado por completo.
“No he tenido ningún problema ni retrasos en mi rehabilitación. He podido mantener un programa completo de lanzamientos y hacer mis ejercicios de levantamiento de pesas al 100 por ciento y me siento muy bien”, señaló. “La campaña pasada fue una verdadera decepción, pero será algo que me ayudará a aprender y creo que me inspirará para ser mejor en el futuro. Mantenerla en mente será algo que me ayudará a no dar nada por sentado y seguir mejorando cada día”.
Sabathia admitió que todavía hay mucha incertidumbre en la rotación de lanzadores de los Yankees, donde podría haber hasta tres puestos por cubrir, pero que no hay necesidad de entrar en pánico a estas alturas de la temporada baja.
“Estamos en noviembre, así que queda muchísimo tiempo para solucionarlo. Tuvimos muchas lesiones este año y me parece que aún así jugamos fuerte y seguiremos haciendo lo mismo”.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
La República Dominicana recibe un premio de US$1 millón 136 mil
SANTO DOMINGO. El presidente de la Federación de Béisbol, Héctor Pereyra, informó que la República Dominicana recibirá US$1,136,000 por haber conquistado la corona de campeón del Clásico Mundial de Béisbol.
El jueves 28 de este mes, los fanáticos dominicanos podrán celebrar junto a los peloteros la conquista de República Dominicana en el pasado Clásico Mundial de Béisbol de marzo pasado.
"Han pasado los meses, pero esto estaba planificado así porque, de acuerdo con el reglamento de las Grandes Ligas, cuando finalizó el clásico, todos los jugadores tuvieron que reportarse a sus campos de entrenamientos", explica Tito Pereyra, presidente de la Federación Dominicana de Beisbol, en La Semana Deportiva.
Los actos del día 28 empezarán al mediodía, cuando el presidente Danilo Medina comparta con los miembros del equipo, así como con el gerente general Moisés Alou y el mánager Tony Peña.
En la ocasión está programado que el Presidente ofrezca un almuerzo y entregue los anillos de campeones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)